Cómo hacer un florero colgante con latas recicladas

Las manualidades con elementos reciclados, son una forma de poner nuestro granito de arena en beneficio de la conservación de medioambiente. Cada vez que reutilizamos un envase, ya sea de plástico, lata, vidrio, etc., estamos ahorrando un poquito de basura en el mundo. En esta ocasión, vamos a trabajar con latas y aprenderemos cómo hacer un florero colgante con latas de conserva recicladas.

Los materiales son muy fáciles de conseguir ya que se trata de latas de conservas o de leche como la que se muestra en las fotos. Puedes usar cualquiera de ellas porque el procedimiento es el mismo para ambas, solo varía el tamaño.

Materiales que necesitaremos

  • Latas
  • Pintura acrílica, esmalte sintético o pintura en aerosol
  • Cola de carpintera o vinílica
  • Pinceles o esponja
  • Lima o lija.
  • Servilletas de papel con diseños para hacer el decoupage (o transferencia de esos diseños a la lata).
  • Elemento para agujerear: taladro o un elemento con punta y un martillo para darle un golpe para hacer el agujero.
  • Hilo sisal para colgar o alternativamente un cordón que tengas en casa.                                                     

maceta materiales

Procedimiento para hacer un florero colgante con latas de conserva recicladas

  • Limpiar bien la lata y retirar todo filo que pueda haber quedado con una lima o lija.
  • Pintarla con el acrílico del color elegido. Para este paso puedes usar el pincel o bien una esponja que tengas en desuso haciendo golpecitos suaves en la lata para ir plasmando la pintura. Si eres hábil y te gusta la pintura, puedes darle efectos de luces y sombras con diferentes colores. En caso de la lata de la foto, decidimos pintarla solo de color blanco uniforme para que veas que no es necesario ser un artista para realizar este trabajo, ya que es muy simple. Dejar secar antes de pasar a la siguiente etapa.
  • Luego, recortar la parte de la servilleta que utilizarás para el decoupage o transferencia. Estas servilletas de papel vienen con doble papel, uno donde está el diseño y otro de refuerzo. Debes despegar ambos papeles, recortar la imagen que quieras plasmar en la lata y quedarte con el papel que contiene el dibujo. Nosotros elegimos el motivo de las vacas, pero existen miles de opciones y diseños para esta técnica. Fíjate en algunos de los ejemplos que te hemos dejado en la foto de abajo como sugerencia.

estampado decoupage macetas

  • A continuación, aplicar una capa fina de cola de carpintero diluida con un poquito de agua con un pincel en la parte de la lata que prefieras y pegar con mucho cuidado tu recorte de servilleta. Una vez que hayas asentado el diseño sobre la cola vinílica, estirarlo con mucho cuidado desde el centro hacia a fuera con el pincel y luego repasar el diseño con el pincel con cola de carpintero para fijarlo bien en la lata. Si no tienes servilleta para hacer esta transferencia, puedes utilizar cualquier dibujo o diseño que te guste de alguna revista, lámina, papel de regalo, etc. solo deberás embeberlo un poco más en la cola de carpintero.
  • Puedes agregar lo que quieras para complementar la imagen elegida. En el caso de esta lata, pintamos un pasto con hierba porque no estaba en los dibujos de la servilleta.

dibujo maceta

  • A continuación, hacer los agujeros para poder colgar la macetita y los orificios de salida de agua en la base de la lata. Nosotros los hicimos con un taladro, pero en la lista de materiales te dejamos más sugerencias.
  • Pasar los cordones o hilo sisal y anudarlos en los extremos que se van a colgar. Elegir una planta y colocarla dentro de la lata. En este caso decidimos colocar una maceta más pequeña dentro de la lata, pero bien puedes poner la planta directamente. Os dejamos una foto de nuestro florero.

maceta lata conserva

Esperamos que te haya gustado este florero y que lo puedas hacer para decorar. La idea es mostrarte que con muy poquito dinero y mucha imaginación puedes crear objetos de diseño para tu hogar o para regalar. Si quieres tener más ideas para tus manualidades, visita nuestra sección de Manualidades con plástico donde podrás encontrar más manualidades como esta. Por último, te dejamos este video para que puedas ver en detalle cómo realizar el decoupage o transferencia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies