Vivir sin plástico en el colegio

El plástico está presente en cualquier espacio de nuestras vidas desde que vamos al colegio. Es algo que desde generaciones se ha venido usando casi de manera diaria y a veces no le damos la importancia que se merece.

Y es que, siendo un elemento tan dañino, se debería de reducir su uso en nuestro día a día. Por eso se recomienda crear campañas de reciclaje y educación con la intención de aprender a vivir sin plástico en el colegio, así como en nuestras casas y trabajos.

Y que más saludable para todos los seres que habitamos en el planeta, que el enseñar a nuestros hijos desde pequeños a valorar la importancia que tiene el usar los recursos que tenemos de manera conveniente y saludable.

Se debe recordar que el plástico es un derivado del petróleo que no es biodegradable y que su utilización puede traer graves consecuencias para el ser humano.  Incluso se habla de enfermedades como el cáncer que pueden ser ocasionadas por este elemento químico.

Es por ello que se hace necesario cada día, contribuir con nuestros actos a la salud y el bienestar de todos los seres que habitamos en el planeta.

Cosas que debemos hacer para evitar el uso del plástico en el colegio

Para evitar el uso del plástico, las instituciones educativas puedes realizar muchas cosas. Para ello se recomienda ir realizando cambios progresivamente, tales como:

Acostúmbrarse a usar botellas y vasos reutilizables.  Dales a los niños vasos que no sean de plástico, usa vasos de otros materiales como por ejemplo acero inoxidable.

Otro de los elementos que se debe dejar de usar en el colegio para poder vivir sin plástico son las pajitas hechas de plástico.

En el caso de aquellos niños que necesitan hacer uso del delantal en la escuela para evitar ensuciarse, muchas veces éstos son realizados con plástico. En este caso, se puede evitar el uso de plástico sustituyéndol por un delantal confeccionado con tela resistente.

Evita adquirir aquellos zumos o jugos yotros refrescos cuando estén envasados en botellas de plástico no reciclabes.

En el caso del consumo de agua en el colegio, muchos  se encargan de llevar agua en envases de plástico, en este caso se recomienda disponer en los colegios de fuentes para el consumo de agua potable.

Al comprar algún juguete didáctico se debe procurar que no sean realizados en plástico, por el contrario, existen juguetes realizados en madera, los cuáles pueden cumplir lal misma función que los de plástico.

Al dejarle a los niños su merienda, muchas veces la merienda se les da en un recipiente plástico. Para ello, se recomienda usar bolsas biodegradable o papel.

Por último se debe considerar el crear conciencia en nuestros hijos a favor de la no utilización del  plástico. Para  ello se puede realizar en el colegio campañas de limpieza o recogida de plásticos con la intención de que los niños sepan lo perjudicial que es para la naturaleza y nuestro organismo el uso excesivo del plástico.

Si te ha gustado este post y quisieras saber más sobre cómo reducir plástico visita esta sección donde podrás encontrar más articulos relacionados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies